En primer lugar, debemos destacar y aclarar acerca de la pedagogía/filosofía
Montessori que es una educación para la vida, no son escuelas donde los niños y niñas viven apartados de la realidad del mundo que les rodea, por lo que conviven al igual que el resto de niños y niñas con el entorno físico y social.

A través de la pedagogía Montessori lo que pretendemos es el desarrollo de una
autoestima sana y que sean capaces de adaptarse a las circunstancias que puedan
aparecer a lo largo de su vida. Somos seres humanos adaptativos y, por lo tanto,
mediante un buen desarrollo integral de la persona, el niño/a se adaptará a las
situaciones que se sucedan, siempre teniendo en cuenta que cada niño/a lleva un proceso diferente según el estado madurativo y evolutivo en el que se encuentre, así como las propias condiciones personales de cada ser humano

Finalmente, quisiéramos indicar que lo importante en estas situaciones es que, tanto en el hogar como en la escuela, los criterios a seguir en la educación de los niños y niñas deben ser compartidos, de este modo ellos/as habrán tenido un proceso de desarrollo normalizado y estarán preparados/as para enfrentarse a cualquier otra situación, que puede ser en este caso, un cambio en su entorno educativo.

Publicaciones Similares