María Montessori
Tocar al niño es tocar el punto más delicado y vital, donde todo puede decidirse y renovarse, donde todo está lleno de vida, donde se hallan encerrados los secretos del alma, por ahí se elabora la educación del hombre y la mujer del mañana
Dra. María Montessori

María Montessori 1870-1952
1870
Nace María Montessori, el 31 de agosto, en Chiaravalle, Provincia de Ancona. Sus padres fueron Alessandro Montessori y Renilde Stoppani
1875
La familia se muda a Roma
1890
Inicia sus estudios de física, matemáticas y Ciencias Naturales en la Universidad de Roma
1892
María Montessori inicia a los 22 años, estudios de Medicina en la Universidad La Sapienza de Roma.
Alumna y colaboradora de varios científicos e intelectuales destacados.
1896
El 10 de Julio: Obtiene su diploma de Doctora en Medicina
Inicia su carrera de médica en hospitales públicos de Roma.
Se involucra con las asociaciones feministas italianas. Septiembre del mismo año: Viaja a Berlín para hablar en una conferencia para mujeres.
Noviembre: Es requerida para asistir en una cirugía en el Hospital Santo Spirito de Roma
La Dra. Montessori habla en Turin en el Congreso Nacional Pedagógico acerca de la falta de apoyos para niños con retraso o con problemas
1897
1898/ 1900
En este periodo la Dra. Montessori, estudia a Itard y Seguin
1898
Nacesu hijo Mario Montessori
Participa en el congreso Pedagógico de Turin donde habló sobre la educación moral de los deficientes.
1899
Se un e a la Liga Nacional para la Educación de Niños con retraso.
La Dra. Montessori es invitada a dar conferencias a la Universidad para Maestras y a ser directora de la Escuela del Estado Ortofrénica para niños con dificultades de aprendizaje en Roma. Comienza su trabajo y experimentación con la creación de materiales ideados por Itard y Seguin.
Recibe un premio por su destacable labor en su servicio en hospitales.
Participa en el Congreso Internacional De mujeres en Londres.
1900
La Dra. Montessori inicia su labor de enseñanza en el Instituto de Magisterio Femenino de Roma .
Participa en un congreso sonde atacó la práctica de utilizar niños como trabajadores en Sicilia
1902
Abandona el Instituto de ORT y realiza estudios de Filosofía de la Educación, Psicología y Antropología
1904
Diciembre: Es invitada por la Universidad de Roma a dar una cátedra de Antropología.
1906
Se inicia en la educación formal con niños de entre tres y seis años, cuyo desarrollo era normal, pero con circunstancias económicas adversas.
Escribe una serie de artículos sobre la reinserción de niños antisociales

El 6 de enero de 1970, se inaugura la primera Casa de los Niños “Casa dei Bambini” en el barrio de San Lorenzo, Roma
Se publica el libro «El método de la Pedagogía científica», el cual fue traducido a más 20 idiomas diferentes
1910
El Método Montessori es publicado en la revista: US, Me Clur, e de la Dra. Montessori.
s donde se publica un largo artículo sobre
Abre la primera escuela Montessori en Scarborough, Nueva York EE. UU Se abre la primera Casa de Niños de la Sociedad Humanitaria de Milán
1911
Se funda en Roma «La Ópera Montessori» con el auspicio y participación de la Reina Marguerite de Sabaya.
1913
Primer viaje a EE. UU. Ruptura con el ambiente Romano
1914-1918 I Guerra Mundial
1915
Conferencia Internacional en Roma. Fructifica el Método Montessori.
Realiza su segundo viaje a Estados Unidos
Se funda la primera Casa de los Niños en Barcelona, España, en la Casa de la Maternitati
Exposits de Barcelona y en los institutos de los Padres vivéncianos.
Desarrollo de los Periodos Sensitivos (Rugo de Vries) 1916
Se inicia la Catequesis, basada en la filosofía Montessori.
1917
Tercer viaje a EE. UU. Ofrece conferencias en la Ciudad de San Diego (California) donde desarrolla otro de los aspectos fundamentales para su acercamiento pedagógico: «La educación para la Paz»
1919
Se realiza el primer curso de entrenamiento Montessori en el Reino Unido
1922
Se abre la primera «Casa de los Niños» en Austria Benito Mussolini toma el poder en Italia
1923/1924
El gobierno de Mussolini accede apoyar el Método Montessori.
Funda la Obra Nacional Montessori con el apoyo de Mussolini.
1929
La Asociación Montessori Internacional (A.M. [) es fundada en Berlín y se realiza el primer congreso internacional en Dinamarca
1933
Ruptura con el fascismo.
1934
Se celebra el N Congreso Internacional Montessori en Roma, en el que participa Jean Piaget.
Las Escuelas Montessori en Italia son cerradas por Mussolini; la Dra. Montessori deja Italia para ir a vivir a Barcelona, España.

1935
A.M.I se mueve a Ámsterdam, donde aún continúa su sede 1936
Maria Montessori deja España al comenzar la guerra civil y se establece en Holanda
1937
Mario Montessori empieza a trabajar con su madre 1938
Publica el libro «El Niño, el secreto de la infancia».
1939
1939-1945 II Guerra Mundial
Septiembre: Estalla la II Guerra Mundial en Europa
Octubre: La Dra. Montessori y su hijo Mario dejan Holanda para ir a trabajar a la India, invitada por la Sociedad teosófica en Adyar.
1940
La India entra en guerra y Maria Montessori y su hijo son recluidos como enemigos aliados. Continúan trabajando en la educación
1941-1943
Desarrolla su trabajo «La Educación por la Paz» 1944-1945
Es en este periodo en el que reflexiona sobre las relaciones entre todos los seres vivos, lo que da lugar a «La Educación Cósmica», programa para niños de 6-12 años
1946
Al finalizar la guerra, regresa a Europa el 30 de Ju lio. La Dra. Montessori es invitada por la UNE SCO
1947
La Dra. Montessori a la edad de 76 años, realiza un tour de conferencias en la India que duro dos años y en el que ideó su teoría pedagógi.ca y evolutiva para el periodo que va del nacimiento a los 3 año s.
Se restablece la «Opera Montessori», tras haber sido cancelada por el fascismo.
1949
La Dra. Montessori visita Pakistán, Italia, Francia, Austria, El Reino Unido e Irlanda. La Mente Absorbente es publicada y es nominada por primera vez al Premio Nobel de la Paz.
Le conceden la condecoración de la Legión de Honor en la Sorbona y la condecoración oficial de la Orden de la Orange Nassau de manos de la reina Guillermina de Holanda
Se instala en Ámsterdam
1950
A la edad de 79 años la Dra. Montessori da conferencias en Noruega y Suiza.
Junio: Como miembro de la delegación italiana en la Conferencia número 50 de la UNESCO: habla ante las Naciones Unidas en Florencia, Italia acerca del »Año Internacional de la Niñez» y es una vez más nominada al Premio Nobel de la paz.
En Perugia, It alia: se abre uno de los centros de entrenamiento Montessori más importantes, ahí expuso por primera vez el tema de las Fases del Desarrollo
1951
Julio: La Dra. Montessori da un curso de entrenamiento en Innsbruck, Austria Por tercera y última vez es nominada al Premio Nobel de la Paz

1952
Se publica «La mente Absorbente»
16 de mayo a la edad de 81 años, la Dra. Montessori muere en el jardín de unos amigos en Noordwijk en Holanda. Siguiendo sus deseos, es enterrada en un cementerio local de Noordwijk.